STSJ Andalucía 2430/2003, 10 de Julio de 2003
Ponente: | BENITO RECUERO SALDAÑA |
Procedimiento: | SOCIAL |
Número de Resolución: | 2430/2003 |
Fecha de Resolución: | 10 de Julio de 2003 |
Emisor: | Sala de lo Social |
DESPIDO DISIPLINARIO. Estimada la demanda. Se condena a la demandada. La parte demandada interpone recuso de suplicación. En el presente caso hay que aplicar el art. 54.2.d) del ET, pues acreditado que el actor ha elaborado una puerta metálica, en el local de la empresa y en algunos momentos durante la jornada de trabajo. Esta conducta supone transgresión de la buena fe contractual, causa de... (ver resumen completo)
Rº. 1257/03-BG
St. 2430/03
Iltmos. Señores:
D. SANTIAGO ROMERO DE BUSTILLO, PRESIDENTE DE LA SALA
D. ALFONSO MARTINEZ ESCRIBANO
D. BENITO RECUERO SALDAÑA
En Sevilla, a diez de julio de dos mil tres.
La Sala de lo Social de Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, compuesta por los Iltmos. Sres. citados al margen,
EN NOMBRE DEL REY
ha dictado la siguiente
SENTENCIA NÚM. 2430/2003
En el Recurso de Suplicación interpuesto por CERRAJERÍA ESTELLA, S.L. contra la Sentencia del Juzgado de lo Social número UNO de los de JEREZ DE LA FRONTERA; ha sido Ponente el Iltmº. Sr. D. BENITO RECUERO SALDAÑA, Magistrado.
Según consta en autos, se presentó demanda por Carlos Manuel contra CERRAJERÍA ESTELLA, S.L., sobre despido, se celebró el juicio y se dictó sentencia el 27 de enero de 2003, por el Juzgado de referencia, en la que se estimó la demanda.
En la citada sentencia y como hechos probados se declararon los siguientes:
El actor presta sus servicios para la empresa demandada desde 1-4-92, en el centro de trabajo que la misma tiene en Jerez de la Frontera, con categoría profesional de oficial de 1ª y salario mensual a efectos de despido de 43,15 euros/día. El trabajador tiene la condición de indefinido en la empresa. La empresa tiene dos socios D. Pedro Enrique y D. Donato .
El 11-11-02 el actor ha sido despedido según documento que damos por reproducido.
La empresa autorizaba a todos los trabajadores a hacer trabajos particulares fuera del horario de trabajo en el centro de trabajo. Previo permiso, se les dejaba utilizar material sobrante (retales) propiedad de la empresa. También se les permitía, para estos trabajos, hacer pedidos de material que luego habrían de abonar, para ello pedían permiso a los socios directamente o se lo comunicaban al administrativo, Jon , quien a su vez se encargaba de solicitar autorización a dichos socios antes de hacer el pedido. Además, se les permitía para los trabajos particulares utilizar la maquinaria de la empresa. D. Donato , uno de los dos socios, llevaba nota de los materiales de la empresa que empleaban y después se los descontaban de nómina al interesado.
El actor, en Octubre del 2002, elaboró en el centro de trabajo una puerta metálica con cristales para un garaje y tres arcos de pletina para un techo, sin ocultarse. El actor comentó a su compañero y hermano de uno de los socios, D. Jose Luis , que la puerta era para él mismo. En esa puerta trabajó en algunos momentos durante la jornada de trabajo. La puerta que el actor realizaba estaba a la vista de todos enfrente de la...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA